Plato de lacón cocido y pieza entera El Charcutero

Lacón, proteínas gallegas

El lacón es un alimento de origen gallego que por su contenido en proteínas se adapta muy bien a la alimentación de las personas deportistas. El lacón gallego es un producto crudo curado de consistencia firme, de sabor suave y de fácil digestión. Nutricionalmente, el lacón es una buena fuente de proteínas de alto valor biológico. Su composición nutricional es similar a la de la paletilla, y como tal presenta más grasa (alrededor del 20%) y menos proteína que el jamón curado. La carne de cerdo en general es una fuente importante de vitaminas del grupo B, excepto de ácido fólico. Además, es la carne que menor cantidad de bases púricas contiene, sustancias que al metabolizarse dan lugar al ácido úrico, elemento restringido en personas que padecen gota. Se puede comer crudo como picoteo sano, aliñado con aceite de oliva y pimentón como se ha hecho tradicionalmente, o añadir como ingrediente a platos típicos como el lacón con grelos. El lacón también permite innovar con recetas como ensaladas y verduras para darle un aporte proteínico y sabroso a estos platos más aburridos. El lacón procede de las patas delanteras de los cerdos, que son sometidas a un proceso de elaboración similar al que se aplica al jamón curado pero algo más corto, concretamente de unos 35 días de duración que consta de las siguientes etapas: salazón de la pieza, lavado para eliminar los restos de sal, asentado y secado o madurado. Mediante este proceso, los brazuelos del cerdo son transformados en lacones curados. En la obtención de los lacones no está permitido aplicar procesos de ahumado, ya que se perderían las características organolépticas propias del producto. Puedes encontrar dos tipos de lacón según el tipo de alimentación del cerdo: el tradicional, que se caracteriza por proceder de cerdos alimentados solamente con cereales, castañas, tubérculos y bellotas; y el lacón gallego normal, que procede de cerdos cuya alimentación se basa en piensos autorizados y controlados por el Consejo Regulador de la Denominación Específica. Para que el lacón gallego pueda obtener denominación de origen, tanto su producción como su elaboración han de tener lugar exclusivamente en Galicia.

Lacón Gourmet, tradición gallega en tu plato

El lacón es un alimento proteico muy recomendable para deportistas Por: Yolanda Vázquez Mazariego El consumo de lacón ha tenido siempre un gran arraigo en Galicia, estando muy ligado a fechas tan especiales como el día de Nochebuena o Domingo de Carnavales. Ahora podemos disfrutarlo todo el año y aprovechar las ventajas nutricionales del lacón como alimento rico en proteínas de alta calidad. El lacón sigue un proceso de elaboración, que comprende las fases de salado, lavado, asentamiento y curado. La marca ‘El Charcutero’ recupera la tradición al tiempo que perfecciona la receta con su fórmula magistral para lograr mayor jugosidad y mejor conservación y hacerlo más apto a las necesidades nutricionales de nuestro tiempo, sin perder nada del agradable sabor del lacón. En vez de salarlo, ‘El Charcutero’, tras muchos años de investigación, añade los aditivos y especias necesarias para mejorar el efecto del salazón de antaño, y lo completa con una cocción lenta al vapor (de dentro hacia fuera) del Lacón. De este modo, la carne se enriquece con la sustancia, aroma y sabor de su propio hueso. Tras el cuidado proceso de elaboración, el Lacón Gourmet es loncheado completamente a mano por expertos cortadores, que han superado varios meses de perfeccionamiento en la técnica del corte fino. El resultado es un sabor ejemplar. El intenso sabor del Lacón Gourmet transporta lo sentidos a la esencia de la tradición. Un manjar, con pocas calorías, bajo en grasa y en su punto de sal. Indudablemente conocido por su uso en los más tradicionales platos gallegos, el Lacón Gourmet abre, además, un amplio abanico a innumerables recetas para la cocina, desde el popular pote al cocido gallego, el tradicional lacón con grelos, pero también como un exquisito entrante, acompañado con verduras, como acompañamiento de arroces y pastas, en taquitos para enriquecer las ensaladas, etc. Además, el Charcutero, con su presentación en bandejas de 150, 200 y 500 gramos, y la garantía del sabor del lacón recién cortado, es una opción sana y de calidad para sandwiches, bocadillos fríos o calientes. Infinitas ideas para un producto artesanal y exclusivo, al alcance de todos. Valor nutricional del lacón ‘El Charcutero’ Por 100 g de lacón Valor energético: 115 calorías Hidratos de Carbono: 3,7% Proteínas: 17% Grasas: 2,5% Sobre El Charcutero El Charcutero, artesanos del lacón desde 1920, garantiza un sabor incomparable y una calidad única, fundamentado en los rigurosos controles de calidad, la selección de materias primas, la implantación de la norma ISO 9001 y una apuesta permanente por su línea I+D. El Charcutero presenta una familia de productos con paleta:

  • Lacón ahumado con hueso
  • Lacón cocido con hueso
  • Lacón fresco con hueso
  • Lacón semideshuesado
  • Lacón ahumado bola con hueso o partido
  • Lacón cocido bola
  • Lacón artesano ahumado o cocido
  • Lacón cocido cortado a mano